jueves, 5 de julio de 2007

La desescolarización de Neil

¿Cuáles son los aspectos esenciales que podríamos aprender de la educación desescolarizada en Summerhill?
¿Qué interpretación puedes hacer sobre cada uno de los ocho principios que estableció Neil en Summerhill?
¿Será posible una escuela como la de Summerhill en nuestra realidad?

http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Summerhill

37 comentarios:

Unknown dijo...

NEILL
Fue un hombre que innovó la educación, fundó una escuela en el que puso en práctica una serie de principios a fin de que los alumnos trabajaran en libertad, sujeta a leyes claro pero utilizando su capacidad de elección en lo que querían aprender.

1.-Confianza en la naturaleza del niño piensa que el niño es bueno por naturaleza y son los adultos quienes le imponen una forma ser, Incluso algunos niños con problemas sufren las frustraciones de los padres.

2.-la finalidad de la educación es la de enseñar a la gente cómo vivir, capacitar al niño para llevar una vida plena, llena de felicidad.

3.-la libertad significa hacer lo que se quiera mientras no invada la libertad de los demás, en las escuelas de Neill la libertad del niño en realidad no es total, están sujetos a las leyes que ellos mismos han elaborado, únicamente son libres para hacer lo que quieran en lo concerniente a ellos mismos.

4.-La autorregulación: El niño es e único que controla su comportamiento, generando de esta forma una serie de conductas autocontroladas cuya fuente es la personalidad del niño librada de toda coacción exterior.

5.-El autogobierno: permite a los niños avanzar en la comprensión del sentido de la vida y de la libertad. Para que el autogobierno y la autogestión sean posibles el maestro debe renunciar a toda autoridad.

6.- la importancia dada a las emociones. es necesario entonces crear un ambiente propicio en el que las emociones se desarrollen y expresen y el camino más rápido de dejar en libertad las emociones es las supresión del miedo.

7.- El valor terapéutico de Summerhill a los niños problema recibían el siguiente tratamiento probar el síntoma neurótico, proporcionarle una atmósfera amorosa, aprobatoria y permisiva que permitiera al niño desenvolverse, descansar y ser el mismo, esto es, la cura viene con la libertad. La filosofía básica de Neill es que si un muchacho se siente amado y animado para hacer cuanto le plazca se convertirá en un adulto más feliz y maduro. Creía que la libertad y el amor dan lugar a un ambiente terapéutico, es el ambiente el que cura porque infunde confianza, seguridad, simpatía, sin reproches y sin juicios también prepara a los niños para una vida adulta más feliz, y más plena.

8.-La enseñanza: Se le da al trabajo escolar poca importancia, todas las clases son optativas, no existen allí grados académicos, ni calificaciones parciales ni globales además los niños que deciden ir a clase son enseñados muy al estilo de la enseñanza tradicional. Aunque consideraba que había niños para los cuales les resultaba interesante o funcional el aprendizaje de las matemáticas, la física y el latín, consideraba que solo a estos se les debía enseñar dichas materias.

No creo que sea posible una escuela como la de este hombre en nuestro tiempo dado a que las personas tenemos estereotipada la mente a una forma de concebir la escuela, si llegara a surgir una escuela como esta pensaríamos que solo están perdiendo el tiempo.

Unknown dijo...

el buscaba una educacion llena de libertab donde pretendia que el niño se sintiera importante y que valia por lo que el era y que no fuera manipulado por los adultos el escribio 8 principios para su estilo de educacion donde enmarcaba.1)que la confianza en la naturaleza del niño que era bueno por naturaleza pero como un adulto cambia y hace cambiar. 2)su finalidad de la educacion era convertir al niño en una gente capaz de valerse por si misma medinte el trabajo y la felicidad que le cause el mismo. 3)lalibertad es una expresion de vida donde se busca gozar de ella para poder desarrollarnos a nuestro propio y denido tiempo. 4)autorregulacion, se leda libertad de desarrollo para que aprenda a tener su propio autocontrol de la vida. 5)autogobierno, que aprendan a entenderse los propios niños para que con su libertad aprendan a gobernarse por si solos en la vida social. 6)corazones no cabezas, el factor amor es lo unico importante en una escuela libre. 7) la terapia summerhill, ear la libertad que le permitia alos niños de ser ellos mismos con el tiempo esa era la cura de todo lo oprimido que se encontrba. 8)la enseñanza, el le enseñaba a cada niño lo que realmente se interesaban a los demas nolos obligaba a que aprendieran algo que no les gustaba. de esta manera summerhill involucraba alos niños aun estilo muy particular de ellos y creo que una escuela de esa categoria no seria buena en nuestra que se pudiera elegir o bien descubrir para que es bueno cada niño y darle la educacion para su vocaciondesde pequeño.

Unknown dijo...

Para mi Sumerhill es un revolucionario de ideas, despertó su espíritu gracias al contexto opresivo en el que vivió. Anhelo la libertad que un día le fue arrebatada, en cuanto a libertad de acción, pero su pensamiento siempre estuvo lucido. El salio de la represión, y quiso darle una lección de vida a los que tanto abolieron, aterrizando una nueva forma de vida en un pequeño mundo que el creo, tal vez existieron influencia de libros que escribieron Rogers y Neil. Y logró ver frutos, ya que le daba a sus pupilos lo que ellos necesitaban, algo que se comúnmente se les niega, y es amor libertad, y comprensión.
Pienso que seria un descanso en los niños ya no ir a la escuela, por ejemplo en los jardines de niños llegado varios momentos los niños ya no quieren ir a la escuela. La autorregulación y autogobierno, generar corazones no cabezas, generar la confianza en la naturaleza del niño, La terapia de Sumerhill, su enseñanza, la finalidad de su educación son los principales principios que denotan como Neil estaba dando gracia a su sistema.

Denota la revelación del niño contra las practicas que en realidad no le están interesando, eso me parece que es preocupante, pues antes la etapa preescolar decían se disfrutaba mas. La obligatoriedad y la aun mas precoz entrada a la educación formal preescolar, denotan la clara sobre exposición de instrucción, y por tanto el logro de los fines, de una sociedad coercitiva.

Unknown dijo...

Atiende mucho a la experiencia vivida, ya que tuvo demasiados afrontes y vuelcos en su vida. Renegado contra las arbitrariedades provocadas desde Hitler, por la severa postura educativa y además cerrada, así como los reclamos a las medidas adoptadas por el medio capitalista prevaleciente, generando una desigualdad enorme entre los individuos.
En base a esa queja amarga, contra el actual prevalecimiento y dominio de los mas fuertes hacia los débiles, fue criticado y perseguido duramente varios años, ya que considera prudente que para salvar a la sociedad, es necesario la erradicación del capitalismo, pero como el mismo gobierno atiende a esta estructura económica, difícilmente se lograría este propósito, por el cual mejor opta por una comunidad optativa, es decir, crea la escuela de Summerhill, la cual se aleja de la sociedad para poder brindar ese distanciamiento que de la plena libertad de actuar sin atadura a ningún tipo de sistema, en donde las manos del capitalismo no pudiera ejercer su influencia.
Tan celebre creación y atrevida sobre todo, dio muestras que se puede mejorar la actitud y el tipo de vida, sin necesidad de atadura, reglas y castigos, principales atenuantes impuestos en nuestra sociedad, como medida controladora y eliminadora de sueños y libertad de ejerción en todos los sentidos.

Unknown dijo...

estoy con loida al momento de pensar en una escuela de esa amplitud hoy en nuestra epoca en la que vivimos yo pienso que cada estilo de escuela fue en su momento y no seria prudente habrir una hoy en nuestra actualidad.

Unknown dijo...

En donde se le da al alumno libertada de aprender lo que el quiera el quiera, hacer lo que séle antoje siempre y cundo respete la paz de los demás
Confianza.- el niño es y será bueno sino se le fuerza a dejar de serlo si séle deja entrado así mismo sin sugestiones de los adultos
Finalidad.- el objetivo de la escuela tiende a otorgar al niño felicidad, valentía y bondad
Libertad.- hacer lo que se quiera hacer mientras no se invada la libertad de los demás
Autorregulación.- el niño se alimenta cuando tiene hambre, adquiera costumbres de limpieza solo cuando quiere, que no se le riñe ni séle azota nunca la autorregulación no puede ser enseñada es un valor que el niño va desarrollando
Autogobierno.- son los niños quienes establecen las normas y quienes se encargan de que se cumplan, las infracciones son estudiadas por un tribunal elegido por la asamblea de la escuela.
Corazones, no cabezas.- la escuela ha atendido solamente las cabezas, menospreciando los corazones de los niños, que se han concentrado exclusivamente en el pensamiento dejando a un lado las emociones, en la escuela de Neill se crea un ambiente propicio en las emociones se desarrollen y expresen.
La terapia de summerhill.- consistía en aprobar plenamente el síntoma nueurotico particular a través de que el niño buscaba entonces alivio en darle plenas oportunidades para sublimaciones creativas y proporcionar una atmósfera amorosa.
La enseñanza.- el trabajo escolar tenia muy poca importancia, las clases son optativas, no existen grados académicos ni calificaciones, los niños que deciden ir a clases son enseñados al estilo de la enseñanza tradicional.
En el sistema en el que vivimos tenemos muy arraigada la educación capitalista que la escuela de summerhill no tendría la oportunidad de triunfar pero se pueden retomar aspectos de esa educación

Unknown dijo...

La educación basada en la libertad trata de que le alumno tiene la completa libertad de aprender lo que le quiera, y de igual forma de hacer lo que el quiera siempre y cuando no se vea afectada la paz de los demás.
Confianza.- el niño tiene confianza por naturaleza la puede perder por causa de las acciones que el adulto ejerce sobre el.
La finalidad.- es desarrollar en el niño la felicidad, bondad y valentía
Libertad.- lograr una independencia en el alumno siempre y cuando no se vea afectada la paz de los demás individuos.
Autorregulación.- un valor en el niño va desarrollando realiza sus actividades cuando el quiere, no se le regaña, ni reprende mucho menos se le pega.
Autogobierno son los alumnos quienes establecen las reglas y quienes estas encargados de que se cumplan.
Corazones no cabeza.- la escuela solo se ha preocupado por la cabeza del niño llenándola de conocimientos mientras que los corazones los dejan por un lado junto con las emociones.
La terapia de summerhill.- se abordan plenamente el síntoma neurótico de los alumnos con un a problemática en particular buscaba entonces brindarles oportunidades para sublimaciones creativas y proporcionar una atmósfera amorosa
La enseñanza.- el trabajo escolar tenia muy poca importancia, las clases son optativas, no existen grados académicos ni calificaciones, los niños que deciden ir a clases son enseñados al estilo de la enseñanza tradicional.

Unknown dijo...

Los aspectos esenciales que podríamos aprender de la educación desescolarizada de Neill, es la libertad plena que se le daba al alumno, se le dejaba que decidiera lo que quería aprender y en el momento que el lo decidiera, se tomaba en cuenta totalmente al alumno, sin someterlo a aprendizajes lejanos de su realidad, este factor de libertad seria muy bueno en la actualidad pero no su aplicación completa pues provocaría un gran desorden social y académico.
Neill pretendía una pedagogía no reprimida en donde el alumno se autorregulara totalmente, ahí la enseñanza escolar pasaba a ser tradicional y fuera de la realidad del niño. Considero que una escuela como la de Summerhill en la actualidad no funcionaria pues el país tendría que tener una muy buena organización y pleno conocimiento de lo que se pretende llevar a cabo, considero que se generaría un desorden nacional tanto por el abandono de alumnos en las escuelas, como también por el impacto social que causaría.

Anónimo dijo...

La autonomía, la libertad de elección, la eliminación de la autoridad que provoca temor, todos ellos son puntos que se pueden rescatar de esta corriente.

• Confianza en la naturaleza del niño- Neill creía que el ser humano era en esencia sano, realista y bondadoso, eran los padres quienes gracias a sus ideas religiosas lo culpabilizaban desde el inicio de su vida.
• La finalidad de la educación.- la educación debe enseñar a la gente a vivirdebe capacitarlo para vivir feliz y plenamente.
• Libertad.- La libertad debe ser entendida como vive y deja vivir, es hacer lo que quieras mientras no invadas la libertad de otra persona.
• Autorregulación.- Dotar al niño de la capacidad de controlar su comportamiento desde su interior.
• Autogobierno.- Así como la autorregulación dota al niño de controlar su comportamiento individual, el autogobierno les da la oportunidad a los alumnos de sentirse parte de un colectivo con toda la responsabilidad que esto conlleva.
• Corazones no cabezas.- Es atención al cuidado de las emociones, mediante la demostración de cariño, reconocimiento amabilidad y simpatía por parte de adulto hacia el alumno.
• Terapia de Summerhill.- La escuela tenia el fin preventivo y curativo que evitaba el sufrimiento emocional mediante la sublimación del comportamiento que buscaba ser aliviado.
• La enseñanza.- La enseñanza el optativa, es aquí donde se da la más clara ruptura con la cultura académica, no hay grados, materias fijas calificaciones, exámenes, ni nada semejante Neill alegaba que la instrucción no es tan importante como el carácter y la personalidad.
Una escuela como la que propone Neills es impensable en nuestra sociedad actual, al margen de que hubiera expertos que la avalaran su creación y sostenimiento se realizaría por personas muy entusiastas de esta corriente.
La manera en que creo que funcionaría es como centro de atención para alumnos con capacidades sobresalientes, problemas de conducta o escuela de verano.

monika dijo...

Neil comenta que la escuela es como un cuartel, y el maestro como un oficial; no estoy de acuerdo con ese comentario del autor, la educación no debe ser tan militarizada y menos en niños, el maestro no debe de ser tan rígido. La escuela es un lugar donde el niño va a prepararse, aprender cosas de interés para el futuro, en la escuela el niño se relaciona con otros niños y aprende a convivir con los demás.
la pereza no existe, es ausencia de interés; en cierta parte tiene razón el autor, el docente ataca al alumno de conocimientos y el niño se satura, pero si el docente emplea da forma creativa sus conocimientos, el alumno los va digerir mas calmadamente y los va a comprender y aprovechar mejor.

En lo que respecta a la “ausencia de interés” esto se debe a que el maestro no implementa las estrategias correctas. El docente debe de diseñar más entretenidas e interesantes así el alumno se interesara más.

monika dijo...

coinsido que la educación basada en la libertad consiste de que le alumno tiene la completa libertad de aprender lo que el considere conveniente para su educación profesional

Unknown dijo...

Summerhill se destaca por defender que los niños aprenden mejor libres de los instrumentos de coerción y represión usados por la mayoría de las escuelas. Esto nos muestra que el alumno busca su propia libertad del conocimiento ya sea manipulando algo u por investigación, siempre y cuando no sea presionado ni lo reprima de su trabajo. "un niño debe vivir su propia vida - no una vida que sus padres quieran que viva, no una vida decidida por un educador que supone saber lo que es mejor para el niño.

JOSE CARLOS dijo...

Lo que podríamos aprender de Neil con su educación desescolarizada es el punto que indica tomar en cuenta de lo que el alumno quiere hacer, aprender pero sin llegar a los excesos de "libertad".Con el sistema de vida que empleó en Summerhill con sus pricipios logró demostrar que los alumnos de allí resultaron ser más productivos, creadores, activos.
A) CONFIANZA plena en la naturaleza y bondad del niño y que la sociedad es la que le impone los problemas que le complican su existencia.
B)FINALIDAD de la educación que debe enseñar al niño a vivir su vida siendo el mismo; algo realmente para mi ver utópico.
C)LIBERTAD, con su ideología de vive y deja vivir concuerdo en parte con esta forma de pensar pero todos los excesos son dañinos.
D)AUTOREGULACIÓN que quiere decir libertad y autocontrol en donde el niño es capaz de adaptarse en las circunstancias que se le presenten.
E)AUTOGOBIERNO Lo asocio con libertad, ya que se pretende que existan solo elementos del mismo nivel sin que nadie sea autoridad y que los propios niños sean los que se organizan para regir su vida.
F)CORAZONES, NO CABEZAS se enfoca a la "educación como asunto de emosiones" pero emanadas de un ambiente de libertad,suprimiendo al miedo y evitar siempre los sentimientos de culpabilidad.
G)TERAPIAS DE SUMMERHILL, se llevaban acabo mediante lecciones privadas para poder conocer la raiz del problema del niño, pero encausándolo a realizar una introspección de sus conductas y así pensaba que se curarían. Finalmente lo que convenció a este autor es que el ambiente era el encargado para ayudar a sus alumnos a curarse.
LA ENSEÑANZA, la escolar prácticamente no tenía validez pues eran despreciadas por este personaje, pues argumentaba que le quitaban tiempo al alumno para jugar, y otras actividades que según él cultivaban la personalidad del niño.
En la actualidad este tipo de escuela no tiene cabida ya que resultaría desde el momento de su inicio encaminarse hacia el fracaso porque para mí la sociedad moderna está tan encarrilada en un sistema de vida capitalista.

Unknown dijo...

lo plasmado por jesabel me parece lo adecuado ya que al alumno se le tiene que dar la confianza la libertad el auto gobierno ya que con ello se puede lograr un aprendizaje que le sirva en un futuro y asi poder resolver problematicas que se le planteen en el paso de los dias

Unknown dijo...

Según dicho autor nos plantea un extremo de la reforma pedagógica nos comenta que la libertad es por si misma capaz de concluir la vida y la experiencia hasta la mas diversas fronteras, los mas ricos y variados modos de existencia.

NEILL fundo una escuela llamada SUMMERHILL en la cual nos plantea su preocupación por la escuela de enseñanza tradicional esta encontrara del sistema capitalista y su forma de educación ya que las escuelas solo sirven para crear esclavos o trabajadores de un mismo sistema este tipo de individuos desde la concepción de la escuelas viene a formas alumnos capaces solamente de obedecer a la máxima autoridad en su caso al maestro, así mismo cuando este individuo crezca tendrá la capacidad para obedecer a sus superiores en este caso los ricos o empresarios.

Unknown dijo...

Los puntos mas rescatables de este autor corresponden indiscutiblemente a la libertad que el pedia y ofrecia al desarrollar el proceso educativo,en el cual el alumno tuviera su espacio para aprender sin tantas limitaciones.Ademas este autor criticaba el autoritarismo que se practicaba en la escuela tradicional y sostenia que la educacion que la sociedad da a los niños es hija del sistema capitalista y por tal condicion no podra ser reformada

Unknown dijo...

la apariencia, la libertad, ka cibfuabza y ek anir y ka bondad con que indicia a sus alumnos a lograr alcanzar el conocimiento haciendo lo que ellos querian sin afectar a los demas.
en la realidad se tendrian que tener todas esas cualidades para poder llevarla acabo.

Unknown dijo...

NEIL dentro de sus señalamientos principales cuestiona abiertamente la forma de transmitir conocimientos de la escuela tradicional en la cual los alumnos se convierten en enciclopedias ambulantes porque participan solo como receptores de conocimientos.Por lo tanto considero importante señalar que hoy en dia y a pesar de nuevas corrientes pedagogicas se siguen presentando muchas practicas tradicionalistas que impiden un verdadero avance en la educacion

Unknown dijo...

La amorosa escuela anticapitalista de Summerhill con una filosofía primordial de su teoría pedagógica que se basaba en el amor y la libertad: elevando el autoestima del niño para poder mejorar aspectos de la personalidad.

· El niño debe de recibir los valores, el amor y las demostraciones de apoyo que mejoran su autoestima y le permiten desenvolverse con mayor naturalidad y confianza en su medio, aunque es necesario recibir estos apoyos emocionales de la sociedad y la familia, muchos de los niños carecen de este vital “energetizante” para darnos a los maestros su potencialidad, algunos de ellos aunque la tienen la bloquean por que en un espacio de su vida esta bloqueando este tipo de desarrollo y debilita se madurez.

Unknown dijo...

NELL
La educación desescolarizada de Nell es una educación antiautoritaria, la libertad es su principal característica considera que esta es capaz de conducir la vida y la experiencia.
Se intenta suprimir el sistema de represión que elimina y encierra el camino de la libre expresión y la autorrealización.
Nell pensaba que la palabras carecen de valor y que solo la acción merece ser tenida en consideración, se aceptaba al niño como era, que era libre para hacer y deshacer siempre y cuando no se alterara la paz de los demás.
Summerhill no era una escuela era una forma de vida, una estructura comunitaria que esta contra la jerarquía, la familia, la escuela, la religión y el ejercito y a favor de la igualdad, la libertad, el amor y la vida.
La confianza en la naturaleza del niño. El niño en innato, sano y realista. El niño nunca es malo siempre está ávido de aprender cosas, de saber, de explorar, lo que le da problemas al niño no es su propia naturaleza sino la influencia adulta; no existe el niño problema, sino el padre problema.

La finalidad de la educación
Es enseñar a la gente como vivir, al de capacitar al niño para llevar una vida plena, la de proporcionarles una vida equilibrada, en sí la de preparar a los niños para una vida feliz.

Libertad
Vive y deja vivir. Libertad significa hacer lo que se quiera mientras no se invada la libertad de los demás.

Autorregulación
Es comportarse por voluntad de uno mismo, no puede ser enseñada, es un valor que el niño va a desarrollar como una capacidad más de su organismo cuando se le da la posibilidad de crecer libremente.

Autogobierno
No puede haber libertad si los niños no se sienten completamente libres para gobernar su propia visa social. Para que la vida pueda ser libremente regulada por los niños, para que el autogobierno sea posible el maestro debe renunciar a toda autoridad, a todo tipo de dirigismo.

Corazones no gobierno
Nell cree que la escuela ha atendido las cabezas menospreciando los corazones de los niños, se han concentrado el pensamiento dejando de lado las emociones. La única educación buena que el hogar o al escuela puede proporcionar es la que deja las emociones en libertad. El camino más rápido para dejar en libertad las emociones es la supresión del miedo.

La terapia de Summerhill
Libertad y amor se conjuntan en Summerhill dando lugar a un ambiente terapéutico: el medio sano es el que en realidad cura casi todos los problemas del niño, el ambiente es el que los cura, y en Summerhill este infunde confianza, seguridad, simpatía sin reproches y sin juicios.

La enseñanza
El niño educado en una atmósfera de libertad no necesita que ningún maestro le diga que debe estudiar. Cuando la emotividad es libre el intelecto actúa por cuenta propia y un niño que es libre emocionalmente sabe y escoge el tipo de estudio que a él más le conviene o le interesa

Unknown dijo...

estoy de acuerdo con mi compañera brenda, en el sentido de que una educación liberal como la que presenta este autor se pueda aplicar en nuetro pais, dado que fomentarle al alumnos un ambiente libre y sin obligar a presentar un programa planeado y dejarle la libertad de que escoja sus propios intereses crearia un atraso academico....

Unknown dijo...

loida lleva la guitarra mañana......

Unknown dijo...

Para Neill, la escuela no funcionaba en el desarrollo pleno del alumno pues no paria de su libre decision porasistir, erradicaba la escuela y separaba el conocimiento del aprendizaje. Su finalidad era crear en el alumno la necesidad por querer y deeso dependeria su asistencia a la escuela, si el no lo decidia a si, se tendria que preocupar por otra cosa de su agrado e interes.

Unknown dijo...

Coincido con la mayoria cuando dicen que es relevente darle libertad al niño para que realice elecciones que satisfagan sus necesidades, ya que de esta manera se le esta brindando la oportunidad de ser autonomo, y desarrollar su propia naturaleza, siempre y cuando no se invada la libertad de los demàs.

Unknown dijo...

serìa muy difìcil crear las condiciones y el ambiente propicio para dar paso a una escuela como Summerhill, y estamos regidos por una politica con otros intereses y
muchos temores en el sistema.

Unknown dijo...

NEIL debido a la problematica vida que le toco experimentaren su sociedad, con demasiadas reglas rigidas, imposiciones tanto en el ambito familiar como en la sociedad misma, crea una escuela donde el niño es libre de hacer lo que desee sin reglas que seguir ni cumplir, donde la escencia de la escuela es la libertad con la finalidad de crear gente feliz donde desarrollen su inteligencia y su capacidad de elección.
entre los principios de Summerhill se encuentra la confianza en la naturaleza del niño donde se debe entender que nace sano deseoso de aprender de conocer y pa lograrloes necesario la escuela tiene como fin enseñarlo acomo vivir, a llevar una vida plena en libertad, respetando su propia libertad y la de quienes lo rodea; para lograr este principio es necesario que eprenda a ser tolerante a autorregularce.
Otro de los principios de la escuela es el autogobierno haciendo referencia a la toma de desiciones para su vida en sociedad.
otros principios :corazones no cabezas que se refiere e la importancia de involurar dentro de la enseñanza sus emociones.
La terapia en summerhill se referia a la libertad que se le daba a los niños de ser ellos mismos.
La enseñanza lo niños elegian que aprender y como aprenderlo.
Si preguntaramos a nuestros alumnos si les gustaria estar enescuela con estas características, creo que la gran mayoria diria un sí al unisono; de este tipo de escuela podriamos rescatar algunos puntos que beneficiarian nuestar labor, pero de manera general nuestros programas de enseñanza estan esteblecidos en base a lo que el estado y la sociedad quiere del ciudadano y creo inconveniente por falta de fines concretos .

Unknown dijo...

Según dicho autor nos plantea un extremo de la reforma pedagógica nos comenta que la libertad es por si misma capaz de concluir la vida y la experiencia hasta la mas diversas fronteras, los mas ricos y variados modos de existencia.

NEILL fundo una escuela llamada SUMMERHILL en la cual nos plantea su preocupación por la escuela de enseñanza tradicional esta encontrara del sistema capitalista y su forma de educación ya que las escuelas solo sirven para crear esclavos o trabajadores de un mismo sistema este tipo de individuos desde la concepción de la escuelas viene a formas alumnos capaces solamente de obedecer a la máxima autoridad en su caso al maestro, así mismo cuando este individuo crezca tendrá la capacidad para obedecer a sus superiores en este caso los ricos o empresarios.

Unknown dijo...

pinso que la manera de ver la educacion en la escuela de Neil podria ser muy pretensiosa y asu vez un poco ambisiosa para brindarle la eleccion de salir o quedarse. por otro lado trato de entender que quitarle lo prohibido a las cosas para algunas personas perderian significado.

Unknown dijo...

Considera que la educación debe ser antiautoritaria basada principalmente en al libertad del niño para tomar sus propias desiciones.
Los 8 pricipios que establece para summerhill estan estrechamete ligados hacia una nueva reforma educativa que perseguía.
La confianza en la naturaleza del niño: El niño nunca es malo, ni su naturaleza, son los adultos los que les transmiten su problema.
La finalida de la educación: enseñarle al niño a llevar una vida plena llena de satisfacciones por sus propios logros.
Libertad:lo considera dentro de un legado "vive y deja vivir" pero respetando la libertad de los demás, realixzar acciones pero sin perturbar o afectar a tus compañeros.
Autorregulación:No puede ser enseñada, se va a adoptar deacuerdo a la maduración que e vya adquirendo, respetando sus propias maneras de autodiciplina.
Autogobierno:El maestro debe renunciar al autoritarismo para que permita que el alumno ejerza su libertad de acuerdo a sus principios.
Corazones no gobierno: la escuela se ha preocupado por el pensamiento y ha dejado de lado las emociones que son el principal fctor del buen desarrollo del niño pra ejercer su propia autonomía.
La terapia de Summerhill:Su principal terapia es la libertad y el amor, infundiendo seguridad,simpatía sin reproches y sin juicios.
La enseñanza: considera que cuando la emotividad se encuentra libre no hay necesidad de que el docente diga que se tiene que hacer ni como hacer, más bien queda en opción del alumno que actividades quiere desarrollar.
Considero que sería un poco difícil llevar a cabo este tipo de filosofía en la actualidad ya que la cultura h cambiado y no existen valores plenamente cimentados en la familia principalmente el amor, ya que estamos mas orientado en el capitalismo, buscando las familias siempre mejorar cada dia en lo econ´mico y hemos descuidado mucho el amor en la familia.

Unknown dijo...

Summerhill se maneja como una contrasociedad, para Neill no es necesario una escuela para lograr obtener una educación para el autor de esta teoría la respuesta a una humanidad sana es el amor, la comprensión, la libertad y no con castigos, odio y represión. Creo que no estamos en los tiempos prehistóricos para dejar al ser que humano actue por instito pues somos parte de una sociedad con normas y leyes establecidas. Neill llega incluso a sostener que a causa de que la civilización este enferma hay que buscarla en la familia sin libertad. El menciona que los padres educa al hijo a través de una serie incensante de prohibiciones.

Unknown dijo...

Estoy de acuerdo con que las familias esten compuestas de amor y buenos valores incluso estoy segura de que lo mejor que le podemos dar al mundo y a la sociedad en sí son niños amados; sin embargo pienso que también es importante que estos tengan conocimiento de que existen limites (reglas) y creo que los padres son los encargados primeramente de establecerlos.

Unknown dijo...

Según este autor la educación debía estar basada en la libertad, donde el niño era lo más importante, había confianza en su naturaleza creyendo siempre que era realista y bondadoso.
Aquí la preocupación era preparar a la gente para que viviera felíz en un ambiente armonioso lleno de confianza.
Se criticaba el tipo de educación que se tenía en la escuela tradicional porque esta era totalmente distinta.
Los alumnos podían hacer lo que ellos querían pero estndo conscientes de que no podían afetar a sus compañeros. La finalidad de esta educación se basaba en enseñar a la gente cómo vivir, capacitándolos para llevar una vida plena y sis problemas.

Unknown dijo...

Difiero con la idea de la escuela de Summerhill, donde Nelly cree necesario el apartarse la sociedad para evitar el contagio cercano sobre su pupilos.¿Para que pretender sacarlo si en realidad se debe promover también la relaciones interpersonales? Entiendo que trataba de sacarlos del ambiente donde la misma sociedad difería con sus fines y métodos. La libertad expresa o difundida no se cumple en este aspecto ya que esta relegado de la sociedad en un internado. Entonces, ¿verdaderamente no eran libres? si hubiese sido este el caso, se hubiera dicho que no era un internado donde se tenia que cumplir con el horario y mucho menos el estar fuera de la ciudad, aunque este tuviese resultados satisfactorios. Los fines que persigue la escuela me parecen adecuados y pertinentes sólo esa observación es la que hago notar para tratar de dar mi puno de vista con respecto a este detalle.

Unknown dijo...

Tener una escuela como la de summerhill seria casi imposible, porque el gobierno no lo permitiría, ya que no le conviene, por que al permitir una escuela como Summerhill perdería el control y la opresión ante la sociedad.

Los ocho principios que estableció Nelly en Summerhill: 1._ La confianza es la naturaleza: se dice que el niño por naturaleza es bueno, se le debe de dar la oportunidad de que se entregue a si mismo, logrando así con esto que se pueda desarrollar hasta donde el fuera capaz. 2._ La finalidad de la educación: es procurar a los niños para llevar una vida plena y feliz, sin que ellos estén esperando una orden o un modelo a seguir. 3._ Libertad: se pretende que el niño viva y deje vivir, dándole la libertad para desarrollarse a su modo y a su tiempo. 4._ Autorregulación: se refiere ala autonomía y al autocontrol que ejerce el niño. Se le da la confianza ya que es capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes. 5._ Autogobierno: Permite a los niños avanzar en la comprensión del sentido de la vida y la libertad. 6._ Corazones y no cabezas: la escuela se dedica solo a desarrollar el pensamiento dejando de lado las emociones, es necesario crear un ambiente propicio, en el que las emociones se desarrollen y se expresen. El niño al vivir en ambiente de opresiones y autoritarismo será un ser inferior y pasivo. 7._ La terapia de Neill: se aplicaba a los niños con problemas, dándole una atmósfera amorosa, aprobatoria y permisiva; que permitiera al niño desembolverce, descansar y ser el mismo. La filosofía básica de Neill creía que la libertad y el amor se juntan para dar un ambiente terapéutico, ya que este ambiente genera confianza. 8._ La enseñanza: Neill despreciaba las asignaturas escolar, por que sentía que al niño le robaban el derecho de ser el mismo. Lo esencial es que el niño tome una actitud hacia la vida independiente y constante. La teoría terapéutica esta centrada en el cliente, en donde el terapeuta tiende a comunicar a la persona que solicita su asistencia que ella misma tiene recursos y que es capaz de resolver estas por sus propios medios.
Dice que el aprendizaje social mas útil en el mundo moderno es el aprendizaje del proceso de aprendizaje, que significa adquirir una continua actitud de apertura frente a las experiencias e incorporar a si mismo el proceso de cambio. La relación educativa que el manejaba esta centrada en el aprendizaje y no en la enseñanza.

Unknown dijo...

Después de toda una vida bajo la educación calvinista NEILL contribuye a la educación con una propuesta de trabajo diferente y trascendental del siglo pasado. Sus ideas las forja al crear su propia escuela como unidad de investigación y práctica de la libertad. La escuela la llamó SUMMERHILL. Es en este espació en donde descarga toda su experiencia para formar alumnos libres capaces de autogobernarse con sus propias leyes internas en su propio medio, creando los acuerdos necesarios para vivir en plena democracia. Lo anterior es creado como producto en contra de la educación capitalista del momento. Los principios de Neill en esta institución se basan en que el alumno tiene sus capacidades para integrarse a la vida, pero no educándolo en la esclavitud política, ideológica y económica, Neill argumentaba que el niño tiene que vivir en libertad para desarrollarse a su modo y a su tiempo, se tiene que dar una educación sin represión para que tener niños más audaces, más creativos, más tolerantes e independientes, más autónomos, más optimistas, más valerosos. Etcétera.

Unknown dijo...

Todos los esfuerzos de Neill tenían fines de un cambio en la sociedad, la crisis económica y política en la que se encontraba el país, hacían que este gran pedagogo mostrara nuevas teorías y prácticas en educación. También por los tiempos, imaginaba que en el futuro se darían cambios que afectaran con mayor fuerza los principios por los que luchaba.
En sus propuestas hacia la libertad Neill manejaba el autogobierno como una manera de liberarse con responsabilidad. Esta idea generaba en los niños la capacidad de la confianza, la creatividad y de ejercitar la democracia desde los primeros años de formación, aprendiendo valores solidarios.

Medardo dijo...

La de tener libertad para escoger lo que quisiéramos aprender, hacer, jugar, lo que se antojaría realizar, siempre y cuando no perjudiquemos a terceras personas.
Lo que pude comprender de los principios que establecia Neill son los siguientes:
+ Confianza: es la que adoptará el niño al no forzarlo al aprendizaje y creciendo con él, al dejarlo ser y solamente guiarlo por el camino.
+ Finalidad: dar la libertad que el niño necesita para poder desarrollarse plenamente, creciendo en el la felicidad, valentía y bondad.
+ Libertad: dejarlo ser para que se descubra así mismo, siempre y cuando no interfiera con los demás niños.
+ Autorregulación: lo trae cada niño en su interior y este se desarrolla cuando se encuentra la atmósfera en condición ya que no se requiere de ninguna fuerza externa puesto que lo desarrolla por voluntad propia, comportándose como su interior se lo indica.
+ Autogobierno: Es creado por ellos para ellos, despertando en los niños un sin fin de reglas que lo incitan a seguir un camino que cae al autogobierno individual.
+ Corazones no Cabezas: lo que pretende con este principio Neill es tomar en cuanta tanto los sentimientos del alumno propiciando en él emociones que se desarrollen y expresen.
+ La Terapia de Summerhill: era la de poder curar a todo aquel niño que llegaba con problemas, la cual era mediante lecciones privadas de psicoanálisis pero también llegaban a curarse por medio de la libertad que Summerhill le era otorgada.
+ La Enseñanza: era casi totalmente nula ya que no se le ponía mayor importancia puesto que no se quería que se enseñara como era debido ya que interfería con la libertad dada a los alumnos. Todo aquel alumno que quería una educación se le daba en forma tradicionalista sin mas avance que eso donde no existía grado académico ni calificaciones.
Una escuela de Summerhill en la actualidad, creo de manera personal que no funcionaría de todo bien ya que hay muchos factores externos que impedirían su funcionamiento en la sociedad actual en la que vivimos, pero se podrían retomar algunas estrategias implementadas en la escuela